• Espacio emblemático del arte surrealista en México
  • Para celebrar su Séptimo Aniversario, el Museo Leonora
  • Carrington del Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART SLP) realizará actividades artísticas y culturales abiertas al público.

San Luis, SLP, 16 marzo 2025.- El jueves 20 de marzo, a partir de las 19:00 horas, se inauguran exposiciones de arte, presentaciones musicales y de danza.

Dentro del programa, la obra «Espiral del tiempo», de la artista Hermine  Demiro, podrá disfrutarse en las salas temporales del edificio norte del Museo.

Asimismo, se presentará la muestra «Enhebrando el pasado y el presente», una colección de piezas magníficas plasmadas en hilo por la artista Alejandra Díaz de León, ubicada en el edificio sur del recinto.

Por otro lado, se contará con la participación del «Ensamble Banda» y del Mariachi del Gobierno del Estado, que ofrecerán una presentación especial para los asistentes.

Además, la maestra Lidia Méndez ofrecerá un performance de danza, complementando la noche con un despliegue de talento y expresión artística.

El festejo artístico y cultural incluirá proyecciones audiovisuales y una interpretación en violín, seguido de un brindis conmemorativo para celebrar estos siete años de arte y cultura en San Luis Potosí.

La celebración tendrá lugar en el interior del CEART San Luis, ubicado en Calzada de Guadalupe 705, Colonia Julián Carrillo, SLP., y la entrada es gratuita, ya que el evento está dirigido a todo el público.

Desde su creación, el Museo Leonora Carrington se ha ido consolidando como un espacio emblemático del arte surrealista en México, resguardando el legado de una de las artistas más importantes de este movimiento.

A través de su colección permanente y exposiciones temporales, el Museo ofrece un acercamiento a la obra y visión de Carrington, promoviendo el diálogo entre el público y el mundo mágico y onírico de la creadora.

El Museo se encuentra dentro de las instalaciones del lo que fue la antigua Penitenciaria del Estado de San Luis Potosí, una construcción del siglo XIX que albergó a internos durante más de un siglo.

Tras su cierre como centro de reclusión, el histórico recinto, hoy patrimonio histórico, fue intervenido y transformado en un centro cultural de vanguardia, conservando su estructura original y adaptando sus muros y pasillos para el aprendizaje y la exhibición artística.

En 2018, estos mismos muros se abrieron para recibir el arte surrealista de Leonora Carrington, convirtiéndose en un espacio único donde la historia y la creatividad conviven en armonía.

Instagram
WhatsApp