San Luis, SLP, 6 marzo 2025.- Mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acordó vía telefónica con su homólogo norteamericano, Donald Trump, que México no pague aranceles sobre ningún bien que esté incluido en tratado comercial T-MEC, hasta el 2 de abril, en el Congreso del Estado se aprobó el decreto que prohíbe la reelección y el nepotismo electoral.
Sin duda un gran triunfo diplomático se anotó la Presidenta de México, quien señaló en sus redes sociales que en el marco de respeto a las respectivas soberanías, se logró este acuerdo y anunció que de la misma forma se abordarán los temas de migración y seguridad. Mientras que el mandatario estadounidense, a través de su red social Truth Social, agradeció a Sheinbaum por su “arduo trabajo y cooperación”.
En lo que respecta a la reforma constitucional contra la reelección y el nepotismo electoral hay que señalar que fue una iniciativa de la Presidenta de México, que sólo fue modificado para que entrara en vigor en los procesos electorales, estatales y federales a celebrarse a partir del 2030.
El decreto aprobado prohíbe la reelección inmediata para los cargos de diputaciones, senadurías, presidencia de la República, gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías.
Dicho decreto establece también como requisito que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado.