• Se abordó la literatura inglesa, española, árabe, asiática, latinoaméricana y mexicana

San Luis, SLP, 2 abril 2025.- El Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART SLP) en vinculación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) finalizaron exitosamente el Diplomado de Literatura de Terror, que se dio sin ningún costo para los participantes y constó de 40 sesiones con maestros acreditados, el cual dio inicio el 23 de septiembre de 2024.

La última sesión fue la conferencia virtual: «Literatura Latinoamérica: la visión de los nuevos autores», a cargo de Felipe Garrido, un autor de larga trayectoria y también conocido en México por sus análisis literarios y su promoción del libro y la lectura.

El Diplomado abarcó un recorrido por las y los autores de las obras clásicas y contemporáneas, que han definido este género literario, mediante una revisión desde los inicios de las historias góticas. Todo ello, no sin antes precisar conceptos y delimitar el tema, mediante las conferencias impartidas por Mariana Ozuna: “¿Qué es el terror?, un vistazo teórico”, y “Los orígenes del gótico”.

Luego se fueron abordando obras y autores sobresalientes y representativos de la literatura inglesa, española, árabe, asiática, latinoaméricana y mexicana. Entre estos: Tokaido Yotsuda Kaidan, Edgar Allan Poe, Amparo Dávila, Mariana Enriquez, Samanta Scheweblin, y otros. Entre la planta docente, cerca de 30 académicos, estuvieron: Alejandra Amatto, Raquel Castro, Antonio Malpica, Erick Rove, Efraim Blanco, Lola Ancira, y Mariana Ozuna.

Así fue como, a lo largo de los diversos módulos, las y los participantes pudieron explorar las corrientes, etapas y protagonistas que marcan el desarrollo de la literatura de terror desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

Este Diplomado brindó la oportunidad a todo público (estudiantes, escritores, lectores del género) de sumergirse en las misteriosas y oscuras profundidades de la narrativa de terror, y así enriquecer sus experiencias y conocimientos literarios, pues el programa completo estuvo diseñado para ofrecer un análisis profundo y completo de la evolución del género

Instagram
WhatsApp